Tipo de método de reproducción
(IA - Inseminación artificial vs. monta natural):A continuación se tratan los beneficios de cada método:
Reproducción mediante inseminación artificial
Técnica para efectuar la inseminación artificial:
Introducción:
El método más comúnmente utilizado para efectuar la inseminación artificial (IA) en el ganado es la técnica rectovaginal. Los conocimientos esenciales para llevar a cabo esta técnica se pueden obtener con unos 3 días de práctica bajo la supervisión e instrucción de un profesional. Con el tiempo y la práctica se pueden adquirir una mayor competencia y más confianza. Independientemente de que el inseminador sea zurdo o derecho, se recomienda que se use la mano izquierda en el recto para manipular el tracto reproductivo y la mano derecha para manejar la pistola de inseminación. Esto es debido a que el rumen o estómago de la vaca está en el lado izquierdo de la cavidad abdominal, y desplaza al tracto reproductor ligeramente hacia la derecha. Por lo que puede resultar más fácil encontrar y manipular el tracto con la mano izquierda.Paso 1
: Inmovilice al animal que se va a inseminar. Hay muchos detalles que deben tenerse en cuenta al escoger un lugar para la inseminación del ganado. Por ejemplo, la seguridad tanto del animal como del inseminador, la facilidad de uso del lugar y la protección contra las inclemencias del tiempo. Puede resultar de ayuda darle al animal una palmadita en las ancas o hablarle con suavidad a medida que el inseminador se acerca a fin de evitar que la vaca se alarme o se tome por sorpresa.Paso 2
: Levante la cola con la mano derecha y dé masaje suavemente en el recto con el guante lubricado que se tiene en la mano izquierda. Coloque la cola en la parte posterior del antebrazo izquierdo para que no interfiera con el proceso de inseminación. Ahueque la mano izquierda con los dedos juntos en forma de punta e introdúzcala en el recto hasta la muñeca.Paso 3: Limpie la vulva con cuidado usando una toalla de papel a fin de quitar todo el exceso de estiércol y otros residuos. Tenga cuidado de no ejercer demasiada presión, lo cual podría embadurnar de estiércol la vulva y la vagina. Haga un puño con la mano izquierda y presione hacia abajo en la parte superior de la vulva. Esto hará que se abran los labios de la vulva y permitirá el acceso libre a fin de que entren varias pulgadas de la punta de la pistola antes de hacer contacto con las paredes vaginales.
Paso 4: Introduzca la pistola haciendo un ángulo de 30° hacia arriba a fin de evitar penetrar la abertura uretral y la vejiga, las cuales se encuentran en el suelo de la vagina. Con 6 u 8 pulgadas de la pistola dentro de la vagina, levante la parte de atrás de ésta, colóquela en una posición nivelada y deslícela hacia adelante.
A fin de lograr una inseminación exitosa, es muy importante saber en todo momento dónde se encuentra la punta de la pistola para inseminación. Las paredes vaginales consisten de delgadas capas musculares y de tejido conjuntivo suave. La pistola se puede sentir con facilidad con la mano izquierda en el recto. A medida que introduce la pistola en la vagina, mantenga la mano con el guante a la par de la punta de la pistola (figura 1). La presencia de estiércol en el recto suele impedir que el inseminador pueda palpar el cuello uterino y la punta de la pistola. Sin embargo, rara vez es necesario sacar todo el estiércol del intestino. En vez de ello, mantenga la mano abierta con la palma sobre el suelo del recto, para permitir que el estiércol pase por encima de la mano y del brazo (figura 2).
![]() |
|
![]() |
|
Al tener la mano en el recto, el inseminador puede notar estrechamientos o "anillos" del colon que tratan de forzar que el brazo izquierdo salga de la vaca. Para relajar estos anillos, ponga dos dedos en el centro de un anillo y dé masaje hacia atrás y hacia adelante. El anillo finalmente se relajará, pasará sobre la mano y el brazo y el inseminador podrá continuar el proceso de palpación (figura 3).
![]() |
|
Debido a que el tracto reproductor se mueve libremente, las vacas que responden con fuertes contracciones en el recto y en el abdomen al sentirse palpadas, podrían llegar a colocar su tracto reproductor dentro de la cavidad pélvica. Esto podría causar que se formen muchos pliegues en la vagina. En tales casos, la pistola se podría atorar en estos pliegues y hay muy poco que se pueda hacer hasta que éstos no se eliminen. Si logra encontrar el cuello uterino, agárrelo y empújelo hacia adelante con suavidad. Esto hará que la vagina se enderece y que la pistola pase sin ningún problema hasta el cuello uterino (figura 4). El inseminador notará una sensación peculiar de cartílago en la pistola cuando ésta toque el cuello uterino.
![]() |
|
El cuello uterino (figura 5) consiste de densos tejidos y músculos conjuntivos, y es el principal punto de referencia para inseminar el ganado. Se ha dicho con frecuencia que tiene el tamaño y la consistencia de un cuello de pavo. No obstante, el tamaño podría variar con el intervalo postparto y con la edad del animal. El cuello uterino por lo general tiene de tres a cuatro anillos o pliegues anulares. La abertura del cuello uterino sobresale hasta la vagina.
![]() |
|
En la mayoría de las vacas, el cuello uterino se localiza en el suelo de la cavidad pélvica cerca del lado anterior (frontal) de la pelvis. En las vacas más viejas, el cuello uterino podría estar colocado ligeramente sobre el hueso pélvico y hacia abajo en la cavidad abdominal.
Paso 5: Una vez que la pistola toca la superficie externa del cuello uterino, el inseminador se encuentra listo para comenzar a pasar el cuello uterino encima del extremo de la pistola. Coloque el cuello uterino sobre la pistola; observe que no es la pistola la que se pasa a través del cuello. El movimiento o sondeo excesivo con la pistola durante este paso rara vez resulta productivo. La clave para llegar a dominar este paso del proceso de inseminación es saber cómo sujetar y cómo manipular el cuello uterino, al igual que la concentración para realizar el trabajo con la mano dentro de la vaca y no con la que sujeta la pistola. Cuando la pistola toca el cuello uterino por primera vez, el inseminador por lo general notará que la punta está en el área del fórnix directamente sobre la parte superior de la abertura del cuello uterino. Si esto sucede, agarre la abertura externa del cuello uterino con el pulgar arriba y los demás dedos abajo (figura 6). Esto hace que las partes inferior y superior del fórnix se cierren. También es importante que todavía sepa la ubicación de la punta de la pistola. Para ello, toque la pistola con la palma y con los dedos medio y anular de la mano que está en el recto. Utilice la palma y estos dos dedos para dirigir la pistola a la abertura del cuello uterino que está entre el pulgar y el índice. Con un sondeo suave, se debe localizar la abertura del cuello uterino. El inseminador sentirá que la pistola se desliza hacia adelante hasta tocar el segundo anillo del cuello uterino.
![]() |
|
Paso 6: Mantenga una presión suave pero constante sobre la pistola, deslice los dedos pulgar e índice justo adelante de la punta de la pistola y vuelva a agarrar el cuello uterino. Debido a que el cuello uterino está constituido por densos tejidos y músculos conjuntivos, resulta difícil distinguir claramente la punta de la pistola cuando ésta se encuentra dentro de dicha estructura. No obstante, el inseminador puede determinar la ubicación aproximada doblando el cuello uterino. Aprovechando la flexibilidad de la muñeca, retuerza y doble el cuello uterino hasta que el segundo anillo de éste se deslice sobre la punta de la pistola (figura 7). Repita el proceso hasta que todos los anillos hayan pasado sobre la punta de la pistola. Recuerde que es el cuello uterino el que se coloca sobre la pistola y que no es la pistola la que se pasa a través del cuello uterino. Lo que más se necesita es una suave presión hacia adelante, mientras que el movimiento de la pistola debe ser mínimo. Una vez que se han librado todos los anillos del cuello uterino, la pistola debe deslizarse hacia adelante sin mayor dificultad. Ya que las paredes del útero son muy delgadas, el inseminador podrá sentir nuevamente la punta de la pistola.
![]() |
|
Paso 7
: Ha llegado el momento de verificar la colocación de la pistola y de depositar el semen. Gire la mano con el guante hasta que esté arriba del cuello uterino. Con el dedo índice de esa mano, localice el otro extremo del cuello uterino (figura 8). Tire la pistola hacia atrás hasta que la punta se encuentre directamente debajo del dedo índice cerca de la abertura interna del cuello uterino. Levante el dedo y deposite lentamente el semen (figura 9). Empuje lentamente el émbolo de modo que caigan gotas de semen directamente dentro del cuerpo del útero.![]() |
|
![]() |
|
Con la técnica de inseminación artificial y la colocación de la pistola apropiadas, el semen se depositará en el cuerpo del útero. Posteriormente, las contracciones del útero transportarán los espermatozoides hacia las trompas y los oviductos con una buena distribución en ambos lados (figura 10). Si la pistola penetrado más de una pulgada después del cuello uterino, todo el semen será depositado en una de las trompas (figura 11). Asegúrese de levantar el dedo índice después de verificar la colocación de la pistola. De no hacerlo, se podría obstruir una de las trompas, lo cual causaría una distribución desigual de semen. Al verificar la colocación de la punta de la pistola, tenga cuidado de no aplicar una presión excesiva. Las delicadas paredes del útero se dañan con facilidad, lo cual podría causar infecciones y reducir la fertilidad.
![]() |
|
![]() |
|
Asegúrese de empujar con el émbolo y de no tirar la pistola hacia atrás. Si la pistola se tira hacia atrás puede resultar en que gran parte de la dosis de semen se deposite en el cuello uterino y en la vagina en vez de en el cuerpo del útero. Si bien el lugar recomendado para depositar el semen es el cuerpo del útero, las investigaciones sugieren que si se tiene duda en cuanto a la colocación exacta de la punta de la pistola, el depositar el semen en una de las trompas uterinas tiene menos posibilidades de poner en peligro la fertilidad que cuando se deposita en el cuello uterino. Sin embargo, si la mucosidad cervical de una vaca que ya ha sido inseminada se siente espesa y pegajosa en la pistola, podría ser indicio de que la vaca esté preñada. En estos casos, deposite el semen más o menos a la mitad dentro del cuello uterino.
Paso 8: Tras haber depositado correctamente el semen, saque la pistola del tracto reproductor con lentitud. Saque la mano con el guante del recto. Examine la punta de la pistola a fin de ver que no haya vestigios de sangre, de infección o de fugas de semen en la funda de la pistola. Tome las notas necesarias para consultas futuras y para el veterinario local. Quite la funda de la pistola y tómela con la mano que tiene el guante. Vuelva a verificar para ver qué animal se utilizó. Quítese el guante comenzando desde la parte de arriba del brazo y volteándolo al revés de manera que los residuos de estiércol, la funda y la suciedad queden adentro. Descarte el guante y su contenido en un recipiente apropiado. Lave y seque la pistola y devuélvala al lugar donde se guarda.
Los siguientes son algunos de los aspectos más importantes que debe recordar al inseminar a las vacas:
Una inseminación correcta dará como resultado una reproducción más eficiente. Tras lograr esto, se puede dirigir más la atención hacia los aspectos económicos, tales como la producción de leche, lo cual permita un mayor rendimiento del dinero que se invierta en semen.
Todas las imágenes y el texto se utilizaron con el permiso de Select Sires, Plain City, OH 43064. Teléfono: 614-873-4683.