D620
Prueba de pH


Introducción:

La prueba de pH consiste en tomar una muestra y llevar a cabo una prueba sencilla a fin de determina el nivel de ácido y de base de la muestra. Esta prueba es importante en situaciones tales como la sobrecarga de grano (acidosis) y la indigestión. Los cambios en el pH provocan que las bacterias y los microbios normales del rumen cambien y mueran. El crecimiento excesivo y la muerte de ciertos organismos podrían causar que un animal deje de comer y que muestre síntomas de indigestión. Es esencial determinar el pH del rumen a fin de diagnosticar la sobrecarga de grano, puesto que el pH normal del rumen debe ser de más de 5,5 y de preferencia entre 6 y 6,5. Cualquier muestra del rumen con un nivel de pH de menos de 5,5 es un indicativo de acidosis y de que se debe comenzar el tratamiento adecuado.

Formas de obtener una muestra para la prueba de pH:

  1. La manera más exacta de efectuar la prueba de pH es mediante una rumenocentesis. Para tomar una muestra de rumen a través de la rumenocentesis, se requiere la ayuda de un veterinario.
  2. Otra forma de obtener una muestra de rumen es con la introducción de un tubo oral en el rumen para sacar la muestra. Este método no es tan exacto como la rumenocentesis (golpecitos en el rumen). Una vez que se obtiene la muestra, se puede probar por medio de un medidor de pH.
  3. Una última forma de medir el pH, y probablemente la menos exacta, se realiza tomando muestras de estiércol fresco del animal. Esto se efectúa con un medidor de pH.

Señales de enfermedad en la manada que podrían indicar un problema subyacente de acidosis:

  1. Cojera
  2. Hinchazón
  3. Diarrea
  4. Disminución en la producción de leche