F510
Fiebre de la leche (hipocalcemia)


Introducción: La fiebre de la leche es una afección que es muy común en las granjas lecheras. No obstante, este problema se puede prevenir en la mayoría de los casos haciendo uso de raciones con un balance apropiado.

Causa: La enfermedad se presenta cuando los niveles de calcio en la sangre caen por debajo de 7,5 mg/dl. Esta baja repentina, a su vez, es a consecuencia de que el animal comienza a lactar (a producir leche).

Signos clínicos:

  1. Las vacas que están a punto de parir o que acaban de parir se notan débiles o se echan.
  2. La nariz se seca y siempre está sucia.
  3. Las extremidades están frías (orejas, etc.).
  4. La temperatura se mantiene de normal a baja.
  5. La vejiga a menudo está llena y el estiércol es seco.

*No espere que todos estos signos se presenten en cada uno de los animales.

Diagnósticos adicionales:

  1. Calcio secundario de la vaca
  2. Análisis de sangre que examine el calcio de forma específica.

Tratamiento:

  1. Una fuente intravenosa de calcio (elija una de las siguientes):

* Todos estos tratamientos deben administrarse lentamente. La primera botella se puede administrar usando la fuerza de la gravedad y una aguja calibre 14 en un periodo de 10 a 20 minutos. Después de lo cual, la segunda botella debe administrarse a un ritmo más lento y mientras se vigila el corazón. ¡Si en cualquier momento de esta operación el corazón comienza a latir de forma irregular, suspéndala inmediatamente! Si el calcio se administra demasiado rápido puede producir la muerte.

  1. Para continuar el suplemento de calcio, éste también se puede administrar oralmente.
Figura 1
Administración intravenosa de calcio en la vena del cuello.

 

Figura 2
Administración de calcio en la vena de la leche.

Nota: Si se opta por este método, utilice una aguja de bajo calibre y asegúrese de aplicar presión en la vena después de la administración a fin de prevenir una hemorragia copiosa.

 

Después de cualquiera de las primeras dos botellas, el animal podría:

  1. Eructar
  2. Experimentar temblores y escalofríos
  3. Tener la nariz húmeda
  4. Tener las extremidades más calientes

* Todas estas son reacciones normales tras el restablecimiento del calcio en la vaca.

Prevención:

La fiebre de la leche se puede evitar utilizando sales aniónicas y una dieta debidamente formulada para la época sin lactancia. Para más detalles consulte a un nutricionista. El calcio oral también se puede utilizar en vacas con problemas antes del parto.

Otras condiciones que se pueden asemejar a la fiebre de la leche:

  1. Mastitis (vacas débiles y quizá echadas)
  2. Parálisis postparto (vacas débiles y quizá echadas)
  3. Sobrecarga de granos (acidosis) severa

* Antes de comenzar cualquier tratamiento, ¡CONSULTE A UN VETERINARIO!